



CIENCIAS SOCIALES.
mi colegio
El 17 de abril de 1917 cinco religiosas Vicentinas, Hijas de la Caridad llegaron a lomo de mula a esta hermosa tierra, no sin antes tener que sortear las peripecias del largo recorrido como la muerte de una de ellas. Quienes arribaron a esta bella llanura fueron Sor Margarita Desplasst, Sor maría Luisa Mejía, Sor Emilia López, Sor María D`Urbal y Sor Vicenta González, posteriormente se uniría al grupo la muy recordada Son Inés Aguirre”, quienes dan comienzo a la educación de los niños araucanos en la sacristía de la Parroquia Santa Bárbara, como el único lugar disponible para albergar a un grupo de 12 estudiantes que iniciaron sus clases con grandes incomodidades y careciendo de todo tipo de material didáctico, sólo con el gran deseo de superarse, motivados por este grupo de religiosas.
Y es así como desde sus inicios se ha liderado la educación de niñas, niños y jóvenes a nivel municipal, departamental y nacional con una solida misión y visión caracterizados por una fuerte advocación mariana.





POESÍA, CAMINITO A MI ESCUELA.


SEGUNDO PERIODO


20 DE JULIO























25 DE JULIO DÍA DEL LLANERO





















